Efectos de la menopausia en la salud dental

Preguntas frecuentes sobre la Endodoncia
enero 5, 2017
Preguntas frecuentes sobre fundas dentales
enero 29, 2017

Efectos de la menopausia en la salud dental

En el año 2030 habrá más de un billón de mujeres con más de 50 años. Este aumento de la esperanza de vida traerá consigo un aumento paralelo de la incidencia de enfermedades asociadas a la menopausia.

Durante el proceso, disminuye la actividad de los ovarios y la producción hormonal, hecho que produce cambios en el funcionamiento del organismo de la mujer. El síntoma más común de este periodo son las asfixias, que afectan hasta un 85% de las mujeres. Sin embargo, no sólo el aspecto físico y la salud general de la mujer merecen cuidados especiales.

El descenso de producción de hormonas conlleva varios cambios en la mucosa bucal, las encías y el hueso que soporta los dientes. Estas modificaciones pueden provocar algunos problemas como el cambio de color de los dientes, la alteración de su forma o incluso la pérdida de piezas. Por eso será especialmente necesario en esta etapa no solo extremar la higiene bucodental sino acudir a la clínica dental para diagnosticar a tiempo posibles disfunciones.

 

Principales patologías bucodentales

Enfermedades periodontales: algunas mujeres pueden sufrir desgaste óseo como consecuencia directa de la menopausia. Este efecto puede afectar a los huesos maxilares provocando que una enfermedad periodontal pueda acentuarse.

Pérdida de piezas dentales: las mujeres, derivada de la misma consecuencia que el anterior síntoma, pueden presentar afecciones de los tejidos que soportan y protegen los dientes ocasionando la pérdida de piezas dentales.

Caries radiculares: las caries radiculares están ubicadas a la superficie del diente. La gingivitis descamativa deja al descubierto la raíz de la pieza dental y la hace más vulnerable a la aparición de caries.

Gingivitis descamativa: Durante la menopausia, las mujeres dejan de producir hormonas sexuales. A efecto de esto, pueden presentar gingivitis descamativa. Se define como la separación de las capas externas de las encías que dejan desprotegidas las terminaciones nerviosas. Des de Clínicas Propdental recomendamos visitar rápidamente su dentista en Barcelona para que pueda tratar la gingivitis y evitar enfermedades periodontales mayores.

El síndrome de la boca seca: la xerostomía o síndrome de la boca seca es la disminución del flujo salival producido por las glándulas salivales. Este síntoma puede conllevar problemas para tragar, masticar y comer a la mujer que padece menopausia.

El síndrome de ardor bucal: es una sensación espontánea descrita por el paciente como quemazón, ardor, escozor y que afecta la mucosa bucal, localizado en la punta y partes laterales de la lengua, labios y paladar. Es un síntoma frecuente en mujeres postmenopausicas, es decir, aparece tras unos años de haber cesado definitivamente la menstruación.

 

Recomendaciones

Todos los especialistas coinciden en incidir en las visitas al dentista en esta etapa de la vida de la mujer. Una buena higiene bucal combinada con un tratamiento a tiempo aconsejado por nuestros dentistas pueden salvarte de muchos problemas y preservar tu salud bucodental.

 

Dental Rocío Valle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *